sábado, 9 de abril de 2022

Historia de la inteligencia artificial




Un gran número de autores, señalan que el origen de la inteligencia artificial puede de una manera categórica remontarse incluso a la antigua Grecia, pues fue en este momento donde se logran establecer reglas que permitían sistematizar el funcionamiento para poder obtener conclusiones racionales, llegando incluso a construir máquinas auto controladas con un flujo de agua, que permitían emular el comportamiento humano.


Sin embargo, siendo objetivos en la forma de apreciar la inteligencia artificial, se debe destacar que la misma comienza a ser considerada formalmente a partir de 1936, cuándo Alan Turing logra establecer una máquina universal en la cual el dispositivo físico podía realizar gran número de cómputos facilitando la acción humana. 


Es a partir de este hito histórico, que la computación e inteligencia artificial se fueron entrelazando de una manera sistemática, y no fue sino hasta 1943, que Warren y Walter, lograron presentar un modelo de neuronas artificiales las cuales podían tomar decisiones en base a ciertos condicionantes.


Está primera red neural artificial, permitió que los investigadores lograrán a partir de un lenguaje de programación orientado a la resolución de problemas, establecer las pautas con las cuales la inteligencia artificial se fue transformando y evolucionando, llegando a establecer los principios para lograr crear el primer lenguaje simbólico de procesamiento, el cual surge en 1958, en Instituto Tecnológico de Massachusetts de la mano de John mccarthy.


A partir de este lenguaje, y de la posibilidad de el modelo de neurona artificial, anteriormente señalado en el año de 1959, Rosenblatt logra construir de manera asertiva lo qué significaría para inteligencia artificial el principal pasó a consolidarse como ciencia, pues fue este autor quién creó el perceptrón qué no es más que un conjunto de instrucciones que permiten en base a la toma de datos procesarlos, y de una forma inteligente tomar decisiones e interpretar en tiempo real cualquier tipo de situaciones.


Luego del desarrollo del perceptrón, la inteligencia artificial, fue un solucionando sistemáticamente hasta que se logró crear los principios de los sistemas expertos en la década de los años 60, en los cuales la probabilidad una solución bajo un gran número de condiciones podrían hacerse cada vez más efectivas y eficaces. No fue sino hasta el año 2011, cuando se logró crear lo que se considerado como el súper ordenador llamado Watson, qué logró de manera categórica vencer a jugadores humanos en un juego de jeopardy, siendo este hito histórico uno de los de mayor importancia y trascendencia ya que comenzó a apreciarse el gran papel que poseía la inteligencia artificial en el contexto humano.


De igual forma, en el año 2020 la organización para la cooperación y el desarrollo económico, logra publicar un trabajo titulado hola mundo en el cual la inteligencia artificial, en el uso del sector público logró crear un entorno de análisis en tiempo real de las distintas variables sociales, que pueden influir positiva o negativamente en las personas, lo qué significó un gran avance para el desarrollo de nuevos modelos en los que los estados pudiesen lograr alcanzar nuevas interacciones y proyecciones de sus políticas sociales y económicas.


Cómo se puede apreciar, la historia de la inteligencia artificial, es en sí misma un conjunto de nuevas transformaciones y adaptaciones, en las cuales las capacidades informáticas de los sistemas de computadora, junto al desarrollo del software permitieron construir las bases para desarrollar sistemas que cada vez se asemejan más al ser humano.


De hecho como una anécdota significativa tener en cuenta del potencial de la inteligencia artificial, se debe tener en cuenta lo sucedido en Facebook, luego en el año 2015, cuando la empresa a través de dos inteligencias artificiales creó las condiciones para que las mismas establecieran un chat y en base a las comunicaciones que fueron desarrolladas por ambas inteligencias artificiales, se pudo apreciar cómo las mismas de manera sistemática y de forma progresiva fueron desligándose del inglés, para crear un nuevo idioma más efectivo eficaz y eficiente que el inglés, mejorando no tan solo la transferencia de información sino también el uso del ancho de banda para poder comunicarse fue tan significativo el papel de lo sucedido, qué la empresa Facebook apagó a ambas inteligencias artificiales ya que tenía que las mismas pudiesen tomar decisiones más allá de las que fueron programadas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario